Convivencia
a convivir se aprende.
Bajo este lema creamos espacios para abordar contenidos específicos que tienen que ver con las relaciones con otros en lo grupal, en lo colectivo y en lo personal. Para eso cada grado tiene su momento semanal específico para trabajarla convivencia. Esto se realiza a través de distintos disparadores o recursos (imágenes, videos, situaciones, relatos etc).
En 6° y 7° grado el espacio se transforma en Tutoría donde se abordan propuestas concretas de la preadolescencia y la situación de cierre de ciclo.
Para la resolución de pequeños conflictos utilizamos el método de hablar hasta entenderse que implica una serie de pasos y uso de símbolos para intentar resolverlos con alternativas de solución propuestas por los chicos. El método se introduce en el aula tomando un tiempo para presentar los pasos y los símbolos correspondientes demostrando que frente a un conflicto tenemos estas alternativas:
- Dejarlo pasar.
- Pelear o hablar hasta entendernos.
- En cada caso debemos examinar las consecuencias de cada una de ellas
La propuesta del rincón para «Hablar hasta entenderse» es:
- Hacer un alto y recobrar la calma.
- Mirarse a los ojos.
- Hablar con serenidad.
- Escucharse con atención.
En cada clase y de manera permanente
cada docente reconociéndose como agente formador para la convivencia intenta:
- Crear un clima de confianza para que las opiniones de todos sean valoradas.
- Fomentar y practicar actitudes solidarias, primando la solidaridad grupal antes que el individualismo.
- Confiar en los alumnos como seres capaces de analizar situaciones y buscar soluciones.
- Proponer e incentivar la búsqueda de distintas resoluciones a un conflicto
Se trabaja para construir una convivencia grupal y personal sana:
- Trabajo con propósitos y autoevaluación de los mismos.
- Técnicas de mediación, en de los adultos y luego entre los niños.
- Ante el conflicto: confrontación y reflexión.
- Pautas institucionales y organizativas claras.
- Reglamento escolar desde 3° grado.
- Armado de reglamentos internos de las aulas.
- Jornadas de integración.